INFORMES DIGITALES PARA PYMES
Los informes que van a ir a apareciendo a lo largo del año 2021 serán publicaciones, estudios e informes que vamos a ir realizando con el objetivo de analizar, difundir, motivar y sensibilizar a las empresas de la necesidad de digitalizar sus actividades y negocios, profundizando en una transformación digital que poco a poco lleve a la empresa y a sus empleados a disponer de competencias y aplicarlas internamente y externamente. Disponer de un sector tecnológico innovador y capaz de apoyar al tejido empresarial almeriense en sus procesos de transformación digital.
Informes de digitalización
Actuaciones para el comercio de proximidad
El comercio de proximidad es un sector muy necesitado de conocer y aplicar las tecnologías para mejorar su competitividad. La Cámara de Comercio de Almería lleva tiempo analizando, desarrollando y proponiendo actuaciones para que el sector progrese en su digitalización.
Durante el año 2021 se han realizado las siguientes acciones que apoyan estos objetivos:
- Se ha creado un espacio en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Almería (Coworking Digital) dedicado a ofrecer a los comercios las novedades y soluciones tecnológicas que apoyan su digitalización.
- Se ha generado una guía con un conjunto de soluciones que ayudan al comercio a estar conectado. Se adjunta este documento (que además está visible en Internet) y un video explicativo. En el espacio dedicado está este catálogo editado.
- Se han realizado presentaciones a visitantes y empresas del sector con las soluciones contempladas y del espacio. Algunas de ellas están recogidas en las jornadas realizadas y otras han sido presenciales cuando se ha visitado la Cámara.
Actuaciones en el sector de la agricultura intensiva
La agricultura intensiva desarrollada en la provincia de Almería (Modelo Almería) es un sector muy innovador y tecnológico, aunque a nivel de TIC pueda estar en niveles no tan altos como en otras tecnologías.
Las empresas productoras (incluidos los agricultores) están inmersos en un proceso evolutivo para seguir siendo competitivas, aunque siempre necesitan asesoramiento y estar constantemente sensibilizados.
La agricultura de precisión (smartagrifood) cada día se hace más presente en los modelos de crecimiento del sector y de sus empresas. La agricultura de precisión está muy referenciada por la digitalización y por las tecnologías transversales (como las TIC).
A lo largo de este año, se han fomentado el conocimiento y las tendencias que las tecnologías van a producir en el sector; profundizando en adquirirlas para ser más competitivas. Es un proceso largo pero sin esperas, y muy necesario para seguir siendo líderes en la agricultura intensiva bajo invernadero.
La Cámara de Almería ha hecho un estudio-informe de estas tecnologías y su aplicación para que sirva de referencia al sector y ayude a ir transformando a las empresas.
Actuaciones generales
Centro de innovación gastronómica. Es un proyecto que se ha presentado a Diputación de Almería y al Ayuntamiento de Roquetas de Mar para fomentar el turismo, la hostelería y la alimentación. En sus servicios se incluye aulas formativas para estos sectores a nivel de competencias digitales; también un espacio de show room totalmente digital y tecnológico. No es visible en Internet ya que estas Instituciones están valorándolo, pero se adjunta una presentación resumen.
Utilización de e-tramites (plataforma de la Cámara de España) en las empresas para poder solicitar certificados de origen. Se han realizado formaciones y reuniones con las empresas más exportadoras. Estas acciones han fomentado las competencias de las empresas y el uso de estas aplicaciones digitales. Cada día las utilizan más.
Canal Empleo. Es un portal de servicios creado por la Cámara de Almería para utilizar las tecnologías y fomentar el empleo y la capacitación profesional.
- Es innovador porque ayuda a los candidatos a utilizar las tecnologías para generar su CV (o video CV), acceder a ofertas de empleo, validar su perfil y analizar sus competencias profesionales. También pueden seleccionar cursos formativos y acceder a ferias de empleo virtuales.
- A las empresas se les ofrece su utilización para publicar ofertas de empleo y validar los mejores candidatos en base a un análisis de sus perfiles.
- A Instituciones y empresas relacionadas con el empleo, se les ofrece como canal de apoyo y de ayuda en sus actividades.
Los servicios ofrecidos ayudan a que los usuarios sean más competentes a nivel digital y a evolucionar sus servicios y negocios.
En la Página Web puede comprobar se estos servicios https://www.canalempleoalmeria.com/
Apoyo a empresas TIC a instalarse en Almería. A lo largo del año hemos ayudado a que empresas se instalen en Almería con su oficina y pueda apoyar al empleo y a ofrecer soluciones tecnológicas a las empresas.
Asesoramiento a empresas de TIC en Almería. Esta actividad, que se viene realizando continuamente, busca que el sector TIC de Almería crezca y puedan promocionar y publicitar sus soluciones y servicios al tejido empresarial. Se ha habilitado un espacio en la Cámara (coworking) para que las empresas TIC puedan utilizarlo para hacer demostraciones y presentaciones a sus clientes y empresas en general.